21 de diciembre de 2010

RESUMENES Y CONTACTOS de la PRIMERA JORNADA AFROCHILE

PRIMERA JORNADA
AFRICANOS Y AFRODESCENDIENTES EN CHILE

 Estimados lectores y asistentes a la Primera Jornada. Ponemos a disposición los resúmenes de las ponencias presentadas, junto con los correos de contacto de sus autores, en caso de que les interese algún tema en particular y puedan comunicarse directamente con ellos.




RESUMENES Y CONTACTOS


“Los negros de la conquista: presencia y ausencia en Valdivia, Vivar y Góngora Marmolejo”
Verónica Arévalo Gutiérrez (Licenciada en Historia, Universidad de Chile)

De acuerdo a Lucia Invernizzi, las cartas de Pedro de Valdivia, la “Córonica y relación copiosa y verdadera de los reinos de Chile” de Gerónimo de Vivar y la “Historia de Chile desde su descubrimiento hasta el año de 1575” de Alonso de Góngora Marmolejo, son tres textos que inauguran la narración histórica de la conquista de Chile. Los tres son de autoría de soldados activos en esta empresa que registraron los sucesos vividos y vistos con diferentes fines. Con esta consideración, el propósito de la ponencia es analizar cómo en estos tres textos se configura al ‘negro’ como sujeto partícipe de este proceso. Su presencia fragmentada, absorbida en la hueste española que busca dominar a un otro indígena que se alza en constantes ocasiones, es posible de ser pesquisada en estos documentos y analizada como discursos que construyen a un sujeto colonial denominado como ‘negro’.
Los objetivos de la ponencia son reconocer las enunciaciones que se realizan sobre los africanos y afrodescendientes en estos textos producidos por españoles, los cuales a su vez se construyen a sí mismo en el escenario colonial (aspecto trabajado por Sarissa Carneiro, entre otros), evaluando su relación con los otros sujetos que se mencionan; identificar los escenarios en los que se moviliza y, puntualmente, analizar como se dice/calla su dimensión de agente que realizan la conquista del territorio y su gente. El ‘negro’ es un otro para el español que puede ser esclavizado, al cual – por ejemplo- debe evangelizar por ser ‘ynfiel’,  pero en los textos que tratan la empresa de conquista esta alteridad pareciese disminuir frente a la presencia de un tercer otro que se categoriza - y homogeneiza- como indio, adquiriendo una posición integrada (en oposición a la excluida de los indios del territorio por conquistar) en el espacio español. 



“Vivencia de un cuerpo entramado. Lectura político-corporal de una afrodescendiente en la literatura chilena”
Paulina M. Barrenechea Vergara (Dra. Literatura Latinoamericana, Universidad de Concepción)

La forma en que la literatura chilena rehúye trabajar al esclavo en contacto con expresiones artísticas como la danza y el canto  significa entrar en el terreno de una identidad que es, precisamente, la alteridad que se quiere controlar y relegar; pero, también, queda en evidencia una problemática profunda con el cuerpo. Resulta interesante explorar las fisuras que se generan a partir del disciplinamiento de los cuerpos en el Chile de la conformación del estado-nación para, con ello, abrumadoramente, y a través del rostro más olvidado, llegar a abrir aquellas zonas que nos explican nuestra crítica relación con él.
Entendiendo la literatura como performatividad de los cuerpos, proponemos  una lectura político-corporal del personaje negro en la novela  de Justo Abel Rosales, La negra Rosalía y el Club de los picarones (1896). Rosalía presta el cuerpo para una puesta en escena y se deja ocupar por los signos y las marcas de un cuerpo negado por un parnaso nacional que constantemente la vigila, como ciudadana, y la censura, como generadora de producción simbólica. En ese contexto, la lectura del cuerpo de Rosalía nos regresa, indefectiblemente, a nuestro propio cuerpo.  La negra se mira con nuestros ojos, lectores coloniales que frente a la experiencia narrativa construimos un cuerpo escindido ocultando las marcas de aquello que no queremos ver. Cuerpo historizado portador de una serie de signos de violencia que se leen como cicatrices y que evocan eventos silenciados, acontecimientos de los cuales participamos como lectores-demandantes, esperando que nos sea restituido algo que sentimos nos pertenece.  


“ ‘Me gritaron negra’: Poesía de resistencia negra en el Perú”
Daniel Mathews (Programa de Doctorado en Literatura Latinoamericana, Universidad de Concepción)
La ponencia parte de definir “poesía de resistencia negra”. Para esto recuerda que las “razas” en general y lo “negro” es una construcción ideológica para justificar la esclavitud, frente a eso hay resistencias en todos los terrenos desde la cocina hasta el fútbol pero nosotros nos detendremos en la poesía. Recuerdo además que la poesía puede ser tanto de difusión escrita como oral y propongo dentro de ésta última la categoría “ciudad cantada” para aquellas canciones y poemas que si bien se difunden oralmente tienen autoría y han sido previamente escritos.
Luego hago referencia entre los autores de la ciudad cantada limeña a los hermanos Santa Cruz y particularmente a Victoria, autora del poema que analizare a continuación. En el análisis llego a la conclusión de que estamos ante un cuestionamiento desde las raíces africanas, pero también americanas (cito a José María Arguedas) del pensamiento occidental racionalista.
Por último, a modo de conclusión, hago una comparación entre el poema analizado y los textos claves de la negritude: Discurso sobre el colonialismo de Aimé Césaire y Los condenados de la tierra de Franz Fanon.


“Secreto a voces: El adulterio de Manuela y Pedro. Un caso en el Chile del siglo XVIII”
Katherine Quinteros Rivera (Programa de Magíster en Historia, Pontificia Universidad Católica)

En la ponencia analizaremos a través de un documento judicial, un caso de adulterio que se desarrolló en Santiago de Chile durante la primera mitad del siglo XVIII, siendo éste una de las formas de relaciones que se dieron entre amos y esclavos (domésticos). El documento que se encuentra conservado en el Archivo Histórico Nacional es una causa que libertad presentada por una esclava (mulata) contra su amo, mostrándonos una práctica que se dio en América Colonial, donde dicha relación ilícita provocó un quiebre social, puesto que afectaba y dañaba uno de los sacramentos fundamentales del cristianismo, el matrimonio.
         Además, analizaremos los discursos que se encuentran plasmados en el documento y cómo éstos se van difundiendo hasta lograrse una apropiación de ellos, por parte de los involucrados, identificando a los sujetos hablantes y sus estrategias persuasivas que se presentaran en el juicio.
Mostraremos, cómo el pecado del adulterio traspaso el ámbito privado divulgándose  por medio del rumor comenzando a afectar el honor familiar, siendo aún más complejo cuando se trataba, como en este caso, con una persona que estaba inserta en la estructura familiar, cohabitando un mismo espacio, generando roces y conflictos en el hogar.
De este modo el documento nos evidencia una práctica cultural de largo alcance que en América se hizo visible formando parte de la cotidianeidad. Ejemplo de ellos es el profundo mestizaje que se produjo en el continente americano.


“La mulata Blasa Díaz y sus ocho esclavos. Algunas aproximaciones sobre la dinámica interna de la esclavitud urbana. Santiago, s. XVIII”
Claudio M. Ogass Bilbao (Programa de Magíster en Historia, Universidad de Chile)

El objetivo de la ponencia es describir y analizar algunas dinámicas cotidianas existentes en las relaciones “amo-esclavo” en una sociedad con esclavitud, como podríamos definir al Santiago de Chile de la primera mitad del siglo XVIII. Por ello nos introduciremos en la vida cotidiana de Blasa Díaz, una “parda libre” cuya trayectoria social y diversos episodios biográficos quedaron estampados en diferentes escribanías de la capital del Reino de Chile entre 1700 y 1740. Al reunir estos fragmentos dispersos – cartas de libertad, testamentos, codicilios, donaciones y ventas – fue posible reconstruir su exitoso proceso de “blanqueamiento social” y, también, conocer diversos modos y estrategias de administración de la mano de obra esclava que llegó a tener a su cargo. Blasa Díaz era hija de una negra africana, nació en la ciudad de Lima y su categoría social era la de mulata esclava. Hacia 1725 vivía en Santiago, donde ella llegó a ser dueña de ocho esclavos, a quienes administraba a su discreción. Así, esta ‘señora de esclavos’ de origen africano los vendía, donaba y también liberó a algunos de ellos. Por esta razón, sus diferentes y contradictorias prácticas administrativas sirven para analizar diversos fenómenos. Por una parte, la imposibilidad de clasificar la esclavitud en polos extremos de benignidad/malignidad, además de comprender este fenómeno desde la subjetividad del esclavo, en una relación dinámica, cambiante y sujeta a momentos de angustia y, por qué no, satisfacciones. Por otro lado, la experiencia histórica de Blasa Díaz ayuda a cuestionar la idea unitaria y monolítica de un “sistema de dominación” colonial, pues esta perspectiva entiende la existencia de un “grupo de dominadores” como esfera de control, vigilancia y coerción, efectiva y absoluta.


“Africanos y afromestizos en Chile del siglo XVIII. Estudio de bautismos y matrimonios en Valparaíso tardo colonial. Una propuesta metodológica”
María Teresa Contreras S. (Programa de Magíster en Historia, Universidad de Chile)

La ponencia resulta de la tesis de Licenciada en Historia de la Universidad de Chile, realizada en 2008. Investigación que hizo una revisión y sistematización de información sobre población de origen africano en las partidas de Bautismo y Matrimonio, registradas entre 1756 y 1824, en la Iglesia Matriz de Valparaíso. Se comparó además el resultado observado con el Padrón de 1778-88 y el Censo de 1813, lo que entregó una imagen significativa del grupo de africanos y afromestizos que participaban de la sociedad porteña (alrededor de un 7%). Hombres, mujeres y niños, esclavos y libres, naturales y extranjeros.
El método de trabajo partió por reconocer las castas de bautismo y los patrones matrimoniales del grupo de africanos, donde se manifestó la relevancia de profundizar ciertos temas respecto de la recomposición histórica de los sectores sociales porteños de fines del siglo XVIII. Allí se evidenció la intervención de los africanos y afromestizos en la vida comunitaria de la parroquia. Por ejemplo, con el apadrinamiento y compadrazgo, testigos de matrimonio y grupos familiares ‘mixtos’ producto de uniones exogámicas. Para sistematizar la información se creó una base de datos con planillas, cuya estructura surgió de las fuentes respectivas. Así se logró hacer una ‘taxonomía’ del apelativo de casta, con el que estos sujetos fueron reconocidos por los párrocos en sus registros. Operación que les otorgaba un ‘lugar social’ como feligreses de la parroquia y como parte de la comunidad.
Luego se analizaron las partidas matrimoniales con patrón exogámico, fuera por la movilidad espacial de los potenciales cónyuges varones o por la propensión de las mujeres a casarse con hombres de otra casta. Lo que demostró que las parejas africanas formales, eran en su mayoría de carácter interétnico. Finalmente se comprobó que los africanos y afromestizos también se involucraban con los patricios a través de lazos de ‘parentesco espiritual’. Es decir, africanos apadrinados por sus dueños en caso de ser esclavos o por ciertos personajes de mayor rango social, con título de “Don” o “Doña”, en el caso de los libres. Así, uno de cada diez bautizados tenía un padrino o madrina de elite. Prácticas que revelan un nuevo panorama social de los sectores sociales de Valparaíso tardo colonial y abren el espacio a nuevas investigaciones.


 “Comunidad, nación y cofradía: Un balance historiográfico de las hermandades de pardos y mulatos en América”
 Celia L. Cussen (Universidad de Chile)

En los últimos años, historiadores de América ibérica han abordado un aspecto particular de la diáspora negra en el continente: las cofradías de africanos y afrodescendientes. Esta presentación dará cuenta de los métodos, fuentes y conceptos que subyacen la historiografía reciente sobre las cofradías de la población afro en las ciudades de América. Entre los temas principales que se han tratados se cuenta la etnogénesis de grupos identificados con una “nación” africana, expresado a veces en la coronación ritual de un “rey”; las relaciones interétnicas reveladas en estas agupaciones; y la gradual transformación de cofradías desde lugares de refugio y autonomía relativa para los esclavos negros a instancias de movilidad social, para sus descendientes. Temáticas por tratar incluyen las relaciones entre las cofradías y las autoridades eclesiásticas; y las actividades económicas de las cofradías.  


 “Una aproximación a los estudios sobre música y negritud en Chile”
Víctor Rondón (Universidad de Chile)

La presencia afroamericana  en las expresiones musicales chilenas ha sido un tema raro en los escritos musicológicos nacionales. En la bibliografía tradicional el tema alcanza apenas a algunas menciones para el período colonial (cofradías) que prácticamente desaparecen luego de la gesta independentista, que es el último momento en donde se les menciona, siempre en general y jamás individualizando.
En el ámbito de los bailes populares tradicionales, la tesis de Vicuña Mackenna sobre el posible origen negro de la cueca encontró pronta y decidida respuesta en contrario. Por otra parte, durante el siglo veinte rara vez se asoció la herencia negra a la denominación de las bailes de morenos en diversos complejos festivos nortinos y sólo a comienzos del siglo veintiuno el tema comienza a aparecer en escritos académicos.
A nivel regional esta situación resulta en algo comparable con lo que ha sucedido en Argentina, país que al igual que Chile,  también desconoció por mucho tiempo el aporte afroamericano en su música y su danza, cuestión que sólo recientemente se ha comenzado a revisar. Aun siendo bien diferente el caso peruano, resulta interesante comprobar las operaciones de reinvención de tradiciones mirando el espacio atlántico que allí se han producido.
A nivel de recientes importaciones musicales, la adopción en las dos última décadas de ciertas prácticas instrumentales y danzarias, tales como la batucada y la capoeira, no han traído aparejada ninguna reflexión desde la academia respecto de la valoración del aporte afroamericano. Recientes contribuciones sobre la historia del jazz en Chile tampoco plantean una discusión sobre qué aspectos de su origen negro pasaron a las expresiones locales de ese tipo y cómo han sido abordadas.  
En esta comunicación revisaré la presencia de los afroamericanos en la literatura musicológica nacional, analizando tanto los resultados, como los enfoques y los discursos sobre el tópico.


“Clase y consciencia de clase en los estudios de Afrodescendientes. Castas y esclavitud en Chile colonial”
Juan Domingo Navarrete M. (Tesista de Licenciatura en Historia, Universidad de Chile)

El estudio de la historia hispanoamericana no ha estado ajena, como escenario de debate intelectual y político (si es que es pertinente aún seguir asumiendo la escisión de ambos mundos),  de las tensiones necesarias que se dan entre las categorías, en tanto conceptos operativos,  y el estudio de las particularidades en movimiento, entendiendo esto último como el estudio de las fuentes mismas. Y, justamente, una de las categorías que más ha concitado debates entre la Academia de esta parte del mundo ha sido el de la pertinencia de hablar, para el mundo colonial, de “clases sociales”, con toda la carga histórico-ideológica que conlleva, así como de su concepto asociado “consciencia de clase”.
Si bien una lectura del pensamiento de Karl Marx logró una materialidad política, que sabemos sucumbió, claramente las aguas más prístinas de sus ideas aún corren y deben ser rescatadas, no dejándonos llevar por el peso negativo de lo que se ha denominado “marxismo ortodoxo”,el cuál fue el fundamento teórico que encarnó en los experimentos políticos antedichos. Así, me parece que una relectura desprejuiciada, no ideológica (en el peor sentido del término siguiendo a T. Adorno), renovada, y más abierta, del pensador alemán, y las más interesantes vertientes de la enorme exégesis del marxismo(la renovación de la historiografía británica), se hace necesaria para intentar entender las contradicciones del mundo colonial en general, y en particular, de los sujetos de origen africano. Dependiendo de labor específica dentro de la economía colonial y de su accionar histórico ¿podemos hablar de ellos conformando una clase social? ¿Generaron estos una verdadera consciencia de clase?; ¿Es pertinente adoptar una forma de apertura para el concepto de clase, y de conciencia de clase (como el antedicho), teniendo en cuenta que históricamente los sujetos oprimidos han operado con una conciencia de clase relativa, sino escasa e inexistente? Para lograr la problematización necesaria que nos lleve a una suerte de toma de posición respecto al tema, como ya adelantábamos, las particularidades son esenciales, y la teoría será tensionada desde tres casos muy puntuales y emblemáticos: La presentación judicial de un grupo de milicianos pardos frente a cobro de tributos en Santiago de Chile, presentado por Ema de Ramón(1693); el caso de una fuga y revuelta de esclavos, con muerte del mayordomo y sus amos en la misma ciudad(1794) y el caso de Blasa Díaz, esclava en Lima y esclavista en Santiago, presentado por Claudio Ogass(1700-1750).


“Esclavos y amos en los cerros de Coquimbo: El caso de los mulatos Ventura Ogalde y Joaquín Pizarro, 1789-1805”
Montserrat N. Arre Marfull (Programa de Magíster en Historia, Universidad de Chile)

En el siglo XVIII, la Provincia de Coquimbo era una sociedad principalmente rural. En esta, su capital La Serena, era el puerto central del comercio del área norte del Reino de Chile y dentro de sí podemos apreciar el trabajo esclavo de origen africano a través de diversa documentación. Esta mano de obra, para el período que se analiza, fue esencialmente doméstica y los esclavos, principalmente mulatos. Aún así, el espacio geográfico de la Provincia y la necesidad de trabajadores, permitió que se utilizaran esclavos en faenas mineras y ganaderas hasta finales del siglo XVIII e incluso inicios del siglo XIX. La ponencia a presentar se basa en documentos judiciales y notariales de La Serena entre 1789 y 1805. El objetivo de la presente exposición es dar cuenta de la existencia de esclavos de origen africano en el espacio productivo de la zona, minero y agrícola, para así mostrar un ámbito no estudiado sobre la esclavitud en Chile y la relación de amos y esclavos en un contexto no urbano. 


“Conformación y participación de los afrodescendientes en los cuerpos militares durante el proceso de Independencia de Chile (1810-1818): Libertad y movilidad social”
Gabriel A. Sainz Aguirre (Tesista de Licenciatura en Historia, Universidad de Chile)

En la presente ponencia se quiere contribuir a una mejor comprensión de la participación de los afrodescendientes en los cuerpos militares durante el proceso independentista en Chile (1810-1818), considerando al elemento afrodescendiente como un agente activo que tuvo un desenvolvimiento complejo durante este difícil contexto que vivió nuestro país. Para lograr este objetivo, en primer lugar, se realizará un estudio sobre los enfoques que le ha dado la historiografía tanto chilena como extranjera (centrado a nivel latinoamericano) a la participación del elemento afrodescendiente en los cuerpos militares, ordenándolos tanto cronológicamente como temáticamente. Posteriormente, a partir del análisis de las fuentes documentales provenientes principalmente del Archivo Nacional de Santiago de Chile, se efectuará un estudio sistemático de las acciones del afrodescendiente al momento del ingreso/reclutamiento de los afrodescendientes al ejército durante el proceso de la Independencia de Chile, resaltando los siguientes puntos:
1) Síntesis de la evolución y desarrollo de los cuerpos militares de afrodescendientes en Chile antes del proceso de la Independencia.
2) Formación de cuerpos militares de afrodescendientes durante el proceso independentista.
3) Análisis de la influencia de los involucrados dentro del proceso de reclutamiento de los afrodescendientes en los cuerpos militares durante el proceso independentista.
Finalmente, este análisis va a ser complementado con la exposición de algunos casos particulares de afrodescendientes con el fin de enfatizar en la necesidad de nuevos estudios desde otras perspectivas mediante la búsqueda de documentos en otras fuentes y su estudio crítico a través de otros enfoques analíticos. 


“Esclavos en tiempos de libertad: Notas sobre el ‘abolicionismo’ durante la Independencia”
Carolina González U. (Universidad de Chile- Programa doctorado en Historia, El Colegio de México)

La presente ponencia pretende explorar lo que podríamos llamar el discurso antiescalvista de fines del siglo XVIII y el abolicionismo chileno de las primeras décadas del XIX. Para desarrollar lo anterior señalaré, de manera provisoria, algunas tensiones entre los discursos sobre la “inhumanidad” de la esclavitud que se pueden rastrear en litigios de la población esclava, así como en la discusión parlamentaria respecto de leyes como la libertad de vientres, decretada el octubre de 1811 y el incumplimiento de ésta por parte de algunos amos.
De esta manera esta presentación pretende dar cuenta de la circulación de discursos sobre la esclavitud articulados con prácticas jurídicas-judiciales en continuidad y cambio respecto del período colonial.