21 de diciembre de 2010

RESUMENES Y CONTACTOS de la PRIMERA JORNADA AFROCHILE

PRIMERA JORNADA
AFRICANOS Y AFRODESCENDIENTES EN CHILE

 Estimados lectores y asistentes a la Primera Jornada. Ponemos a disposición los resúmenes de las ponencias presentadas, junto con los correos de contacto de sus autores, en caso de que les interese algún tema en particular y puedan comunicarse directamente con ellos.




RESUMENES Y CONTACTOS


“Los negros de la conquista: presencia y ausencia en Valdivia, Vivar y Góngora Marmolejo”
Verónica Arévalo Gutiérrez (Licenciada en Historia, Universidad de Chile)

De acuerdo a Lucia Invernizzi, las cartas de Pedro de Valdivia, la “Córonica y relación copiosa y verdadera de los reinos de Chile” de Gerónimo de Vivar y la “Historia de Chile desde su descubrimiento hasta el año de 1575” de Alonso de Góngora Marmolejo, son tres textos que inauguran la narración histórica de la conquista de Chile. Los tres son de autoría de soldados activos en esta empresa que registraron los sucesos vividos y vistos con diferentes fines. Con esta consideración, el propósito de la ponencia es analizar cómo en estos tres textos se configura al ‘negro’ como sujeto partícipe de este proceso. Su presencia fragmentada, absorbida en la hueste española que busca dominar a un otro indígena que se alza en constantes ocasiones, es posible de ser pesquisada en estos documentos y analizada como discursos que construyen a un sujeto colonial denominado como ‘negro’.
Los objetivos de la ponencia son reconocer las enunciaciones que se realizan sobre los africanos y afrodescendientes en estos textos producidos por españoles, los cuales a su vez se construyen a sí mismo en el escenario colonial (aspecto trabajado por Sarissa Carneiro, entre otros), evaluando su relación con los otros sujetos que se mencionan; identificar los escenarios en los que se moviliza y, puntualmente, analizar como se dice/calla su dimensión de agente que realizan la conquista del territorio y su gente. El ‘negro’ es un otro para el español que puede ser esclavizado, al cual – por ejemplo- debe evangelizar por ser ‘ynfiel’,  pero en los textos que tratan la empresa de conquista esta alteridad pareciese disminuir frente a la presencia de un tercer otro que se categoriza - y homogeneiza- como indio, adquiriendo una posición integrada (en oposición a la excluida de los indios del territorio por conquistar) en el espacio español. 



“Vivencia de un cuerpo entramado. Lectura político-corporal de una afrodescendiente en la literatura chilena”
Paulina M. Barrenechea Vergara (Dra. Literatura Latinoamericana, Universidad de Concepción)

La forma en que la literatura chilena rehúye trabajar al esclavo en contacto con expresiones artísticas como la danza y el canto  significa entrar en el terreno de una identidad que es, precisamente, la alteridad que se quiere controlar y relegar; pero, también, queda en evidencia una problemática profunda con el cuerpo. Resulta interesante explorar las fisuras que se generan a partir del disciplinamiento de los cuerpos en el Chile de la conformación del estado-nación para, con ello, abrumadoramente, y a través del rostro más olvidado, llegar a abrir aquellas zonas que nos explican nuestra crítica relación con él.
Entendiendo la literatura como performatividad de los cuerpos, proponemos  una lectura político-corporal del personaje negro en la novela  de Justo Abel Rosales, La negra Rosalía y el Club de los picarones (1896). Rosalía presta el cuerpo para una puesta en escena y se deja ocupar por los signos y las marcas de un cuerpo negado por un parnaso nacional que constantemente la vigila, como ciudadana, y la censura, como generadora de producción simbólica. En ese contexto, la lectura del cuerpo de Rosalía nos regresa, indefectiblemente, a nuestro propio cuerpo.  La negra se mira con nuestros ojos, lectores coloniales que frente a la experiencia narrativa construimos un cuerpo escindido ocultando las marcas de aquello que no queremos ver. Cuerpo historizado portador de una serie de signos de violencia que se leen como cicatrices y que evocan eventos silenciados, acontecimientos de los cuales participamos como lectores-demandantes, esperando que nos sea restituido algo que sentimos nos pertenece.  


“ ‘Me gritaron negra’: Poesía de resistencia negra en el Perú”
Daniel Mathews (Programa de Doctorado en Literatura Latinoamericana, Universidad de Concepción)
La ponencia parte de definir “poesía de resistencia negra”. Para esto recuerda que las “razas” en general y lo “negro” es una construcción ideológica para justificar la esclavitud, frente a eso hay resistencias en todos los terrenos desde la cocina hasta el fútbol pero nosotros nos detendremos en la poesía. Recuerdo además que la poesía puede ser tanto de difusión escrita como oral y propongo dentro de ésta última la categoría “ciudad cantada” para aquellas canciones y poemas que si bien se difunden oralmente tienen autoría y han sido previamente escritos.
Luego hago referencia entre los autores de la ciudad cantada limeña a los hermanos Santa Cruz y particularmente a Victoria, autora del poema que analizare a continuación. En el análisis llego a la conclusión de que estamos ante un cuestionamiento desde las raíces africanas, pero también americanas (cito a José María Arguedas) del pensamiento occidental racionalista.
Por último, a modo de conclusión, hago una comparación entre el poema analizado y los textos claves de la negritude: Discurso sobre el colonialismo de Aimé Césaire y Los condenados de la tierra de Franz Fanon.


“Secreto a voces: El adulterio de Manuela y Pedro. Un caso en el Chile del siglo XVIII”
Katherine Quinteros Rivera (Programa de Magíster en Historia, Pontificia Universidad Católica)

En la ponencia analizaremos a través de un documento judicial, un caso de adulterio que se desarrolló en Santiago de Chile durante la primera mitad del siglo XVIII, siendo éste una de las formas de relaciones que se dieron entre amos y esclavos (domésticos). El documento que se encuentra conservado en el Archivo Histórico Nacional es una causa que libertad presentada por una esclava (mulata) contra su amo, mostrándonos una práctica que se dio en América Colonial, donde dicha relación ilícita provocó un quiebre social, puesto que afectaba y dañaba uno de los sacramentos fundamentales del cristianismo, el matrimonio.
         Además, analizaremos los discursos que se encuentran plasmados en el documento y cómo éstos se van difundiendo hasta lograrse una apropiación de ellos, por parte de los involucrados, identificando a los sujetos hablantes y sus estrategias persuasivas que se presentaran en el juicio.
Mostraremos, cómo el pecado del adulterio traspaso el ámbito privado divulgándose  por medio del rumor comenzando a afectar el honor familiar, siendo aún más complejo cuando se trataba, como en este caso, con una persona que estaba inserta en la estructura familiar, cohabitando un mismo espacio, generando roces y conflictos en el hogar.
De este modo el documento nos evidencia una práctica cultural de largo alcance que en América se hizo visible formando parte de la cotidianeidad. Ejemplo de ellos es el profundo mestizaje que se produjo en el continente americano.


“La mulata Blasa Díaz y sus ocho esclavos. Algunas aproximaciones sobre la dinámica interna de la esclavitud urbana. Santiago, s. XVIII”
Claudio M. Ogass Bilbao (Programa de Magíster en Historia, Universidad de Chile)

El objetivo de la ponencia es describir y analizar algunas dinámicas cotidianas existentes en las relaciones “amo-esclavo” en una sociedad con esclavitud, como podríamos definir al Santiago de Chile de la primera mitad del siglo XVIII. Por ello nos introduciremos en la vida cotidiana de Blasa Díaz, una “parda libre” cuya trayectoria social y diversos episodios biográficos quedaron estampados en diferentes escribanías de la capital del Reino de Chile entre 1700 y 1740. Al reunir estos fragmentos dispersos – cartas de libertad, testamentos, codicilios, donaciones y ventas – fue posible reconstruir su exitoso proceso de “blanqueamiento social” y, también, conocer diversos modos y estrategias de administración de la mano de obra esclava que llegó a tener a su cargo. Blasa Díaz era hija de una negra africana, nació en la ciudad de Lima y su categoría social era la de mulata esclava. Hacia 1725 vivía en Santiago, donde ella llegó a ser dueña de ocho esclavos, a quienes administraba a su discreción. Así, esta ‘señora de esclavos’ de origen africano los vendía, donaba y también liberó a algunos de ellos. Por esta razón, sus diferentes y contradictorias prácticas administrativas sirven para analizar diversos fenómenos. Por una parte, la imposibilidad de clasificar la esclavitud en polos extremos de benignidad/malignidad, además de comprender este fenómeno desde la subjetividad del esclavo, en una relación dinámica, cambiante y sujeta a momentos de angustia y, por qué no, satisfacciones. Por otro lado, la experiencia histórica de Blasa Díaz ayuda a cuestionar la idea unitaria y monolítica de un “sistema de dominación” colonial, pues esta perspectiva entiende la existencia de un “grupo de dominadores” como esfera de control, vigilancia y coerción, efectiva y absoluta.


“Africanos y afromestizos en Chile del siglo XVIII. Estudio de bautismos y matrimonios en Valparaíso tardo colonial. Una propuesta metodológica”
María Teresa Contreras S. (Programa de Magíster en Historia, Universidad de Chile)

La ponencia resulta de la tesis de Licenciada en Historia de la Universidad de Chile, realizada en 2008. Investigación que hizo una revisión y sistematización de información sobre población de origen africano en las partidas de Bautismo y Matrimonio, registradas entre 1756 y 1824, en la Iglesia Matriz de Valparaíso. Se comparó además el resultado observado con el Padrón de 1778-88 y el Censo de 1813, lo que entregó una imagen significativa del grupo de africanos y afromestizos que participaban de la sociedad porteña (alrededor de un 7%). Hombres, mujeres y niños, esclavos y libres, naturales y extranjeros.
El método de trabajo partió por reconocer las castas de bautismo y los patrones matrimoniales del grupo de africanos, donde se manifestó la relevancia de profundizar ciertos temas respecto de la recomposición histórica de los sectores sociales porteños de fines del siglo XVIII. Allí se evidenció la intervención de los africanos y afromestizos en la vida comunitaria de la parroquia. Por ejemplo, con el apadrinamiento y compadrazgo, testigos de matrimonio y grupos familiares ‘mixtos’ producto de uniones exogámicas. Para sistematizar la información se creó una base de datos con planillas, cuya estructura surgió de las fuentes respectivas. Así se logró hacer una ‘taxonomía’ del apelativo de casta, con el que estos sujetos fueron reconocidos por los párrocos en sus registros. Operación que les otorgaba un ‘lugar social’ como feligreses de la parroquia y como parte de la comunidad.
Luego se analizaron las partidas matrimoniales con patrón exogámico, fuera por la movilidad espacial de los potenciales cónyuges varones o por la propensión de las mujeres a casarse con hombres de otra casta. Lo que demostró que las parejas africanas formales, eran en su mayoría de carácter interétnico. Finalmente se comprobó que los africanos y afromestizos también se involucraban con los patricios a través de lazos de ‘parentesco espiritual’. Es decir, africanos apadrinados por sus dueños en caso de ser esclavos o por ciertos personajes de mayor rango social, con título de “Don” o “Doña”, en el caso de los libres. Así, uno de cada diez bautizados tenía un padrino o madrina de elite. Prácticas que revelan un nuevo panorama social de los sectores sociales de Valparaíso tardo colonial y abren el espacio a nuevas investigaciones.


 “Comunidad, nación y cofradía: Un balance historiográfico de las hermandades de pardos y mulatos en América”
 Celia L. Cussen (Universidad de Chile)

En los últimos años, historiadores de América ibérica han abordado un aspecto particular de la diáspora negra en el continente: las cofradías de africanos y afrodescendientes. Esta presentación dará cuenta de los métodos, fuentes y conceptos que subyacen la historiografía reciente sobre las cofradías de la población afro en las ciudades de América. Entre los temas principales que se han tratados se cuenta la etnogénesis de grupos identificados con una “nación” africana, expresado a veces en la coronación ritual de un “rey”; las relaciones interétnicas reveladas en estas agupaciones; y la gradual transformación de cofradías desde lugares de refugio y autonomía relativa para los esclavos negros a instancias de movilidad social, para sus descendientes. Temáticas por tratar incluyen las relaciones entre las cofradías y las autoridades eclesiásticas; y las actividades económicas de las cofradías.  


 “Una aproximación a los estudios sobre música y negritud en Chile”
Víctor Rondón (Universidad de Chile)

La presencia afroamericana  en las expresiones musicales chilenas ha sido un tema raro en los escritos musicológicos nacionales. En la bibliografía tradicional el tema alcanza apenas a algunas menciones para el período colonial (cofradías) que prácticamente desaparecen luego de la gesta independentista, que es el último momento en donde se les menciona, siempre en general y jamás individualizando.
En el ámbito de los bailes populares tradicionales, la tesis de Vicuña Mackenna sobre el posible origen negro de la cueca encontró pronta y decidida respuesta en contrario. Por otra parte, durante el siglo veinte rara vez se asoció la herencia negra a la denominación de las bailes de morenos en diversos complejos festivos nortinos y sólo a comienzos del siglo veintiuno el tema comienza a aparecer en escritos académicos.
A nivel regional esta situación resulta en algo comparable con lo que ha sucedido en Argentina, país que al igual que Chile,  también desconoció por mucho tiempo el aporte afroamericano en su música y su danza, cuestión que sólo recientemente se ha comenzado a revisar. Aun siendo bien diferente el caso peruano, resulta interesante comprobar las operaciones de reinvención de tradiciones mirando el espacio atlántico que allí se han producido.
A nivel de recientes importaciones musicales, la adopción en las dos última décadas de ciertas prácticas instrumentales y danzarias, tales como la batucada y la capoeira, no han traído aparejada ninguna reflexión desde la academia respecto de la valoración del aporte afroamericano. Recientes contribuciones sobre la historia del jazz en Chile tampoco plantean una discusión sobre qué aspectos de su origen negro pasaron a las expresiones locales de ese tipo y cómo han sido abordadas.  
En esta comunicación revisaré la presencia de los afroamericanos en la literatura musicológica nacional, analizando tanto los resultados, como los enfoques y los discursos sobre el tópico.


“Clase y consciencia de clase en los estudios de Afrodescendientes. Castas y esclavitud en Chile colonial”
Juan Domingo Navarrete M. (Tesista de Licenciatura en Historia, Universidad de Chile)

El estudio de la historia hispanoamericana no ha estado ajena, como escenario de debate intelectual y político (si es que es pertinente aún seguir asumiendo la escisión de ambos mundos),  de las tensiones necesarias que se dan entre las categorías, en tanto conceptos operativos,  y el estudio de las particularidades en movimiento, entendiendo esto último como el estudio de las fuentes mismas. Y, justamente, una de las categorías que más ha concitado debates entre la Academia de esta parte del mundo ha sido el de la pertinencia de hablar, para el mundo colonial, de “clases sociales”, con toda la carga histórico-ideológica que conlleva, así como de su concepto asociado “consciencia de clase”.
Si bien una lectura del pensamiento de Karl Marx logró una materialidad política, que sabemos sucumbió, claramente las aguas más prístinas de sus ideas aún corren y deben ser rescatadas, no dejándonos llevar por el peso negativo de lo que se ha denominado “marxismo ortodoxo”,el cuál fue el fundamento teórico que encarnó en los experimentos políticos antedichos. Así, me parece que una relectura desprejuiciada, no ideológica (en el peor sentido del término siguiendo a T. Adorno), renovada, y más abierta, del pensador alemán, y las más interesantes vertientes de la enorme exégesis del marxismo(la renovación de la historiografía británica), se hace necesaria para intentar entender las contradicciones del mundo colonial en general, y en particular, de los sujetos de origen africano. Dependiendo de labor específica dentro de la economía colonial y de su accionar histórico ¿podemos hablar de ellos conformando una clase social? ¿Generaron estos una verdadera consciencia de clase?; ¿Es pertinente adoptar una forma de apertura para el concepto de clase, y de conciencia de clase (como el antedicho), teniendo en cuenta que históricamente los sujetos oprimidos han operado con una conciencia de clase relativa, sino escasa e inexistente? Para lograr la problematización necesaria que nos lleve a una suerte de toma de posición respecto al tema, como ya adelantábamos, las particularidades son esenciales, y la teoría será tensionada desde tres casos muy puntuales y emblemáticos: La presentación judicial de un grupo de milicianos pardos frente a cobro de tributos en Santiago de Chile, presentado por Ema de Ramón(1693); el caso de una fuga y revuelta de esclavos, con muerte del mayordomo y sus amos en la misma ciudad(1794) y el caso de Blasa Díaz, esclava en Lima y esclavista en Santiago, presentado por Claudio Ogass(1700-1750).


“Esclavos y amos en los cerros de Coquimbo: El caso de los mulatos Ventura Ogalde y Joaquín Pizarro, 1789-1805”
Montserrat N. Arre Marfull (Programa de Magíster en Historia, Universidad de Chile)

En el siglo XVIII, la Provincia de Coquimbo era una sociedad principalmente rural. En esta, su capital La Serena, era el puerto central del comercio del área norte del Reino de Chile y dentro de sí podemos apreciar el trabajo esclavo de origen africano a través de diversa documentación. Esta mano de obra, para el período que se analiza, fue esencialmente doméstica y los esclavos, principalmente mulatos. Aún así, el espacio geográfico de la Provincia y la necesidad de trabajadores, permitió que se utilizaran esclavos en faenas mineras y ganaderas hasta finales del siglo XVIII e incluso inicios del siglo XIX. La ponencia a presentar se basa en documentos judiciales y notariales de La Serena entre 1789 y 1805. El objetivo de la presente exposición es dar cuenta de la existencia de esclavos de origen africano en el espacio productivo de la zona, minero y agrícola, para así mostrar un ámbito no estudiado sobre la esclavitud en Chile y la relación de amos y esclavos en un contexto no urbano. 


“Conformación y participación de los afrodescendientes en los cuerpos militares durante el proceso de Independencia de Chile (1810-1818): Libertad y movilidad social”
Gabriel A. Sainz Aguirre (Tesista de Licenciatura en Historia, Universidad de Chile)

En la presente ponencia se quiere contribuir a una mejor comprensión de la participación de los afrodescendientes en los cuerpos militares durante el proceso independentista en Chile (1810-1818), considerando al elemento afrodescendiente como un agente activo que tuvo un desenvolvimiento complejo durante este difícil contexto que vivió nuestro país. Para lograr este objetivo, en primer lugar, se realizará un estudio sobre los enfoques que le ha dado la historiografía tanto chilena como extranjera (centrado a nivel latinoamericano) a la participación del elemento afrodescendiente en los cuerpos militares, ordenándolos tanto cronológicamente como temáticamente. Posteriormente, a partir del análisis de las fuentes documentales provenientes principalmente del Archivo Nacional de Santiago de Chile, se efectuará un estudio sistemático de las acciones del afrodescendiente al momento del ingreso/reclutamiento de los afrodescendientes al ejército durante el proceso de la Independencia de Chile, resaltando los siguientes puntos:
1) Síntesis de la evolución y desarrollo de los cuerpos militares de afrodescendientes en Chile antes del proceso de la Independencia.
2) Formación de cuerpos militares de afrodescendientes durante el proceso independentista.
3) Análisis de la influencia de los involucrados dentro del proceso de reclutamiento de los afrodescendientes en los cuerpos militares durante el proceso independentista.
Finalmente, este análisis va a ser complementado con la exposición de algunos casos particulares de afrodescendientes con el fin de enfatizar en la necesidad de nuevos estudios desde otras perspectivas mediante la búsqueda de documentos en otras fuentes y su estudio crítico a través de otros enfoques analíticos. 


“Esclavos en tiempos de libertad: Notas sobre el ‘abolicionismo’ durante la Independencia”
Carolina González U. (Universidad de Chile- Programa doctorado en Historia, El Colegio de México)

La presente ponencia pretende explorar lo que podríamos llamar el discurso antiescalvista de fines del siglo XVIII y el abolicionismo chileno de las primeras décadas del XIX. Para desarrollar lo anterior señalaré, de manera provisoria, algunas tensiones entre los discursos sobre la “inhumanidad” de la esclavitud que se pueden rastrear en litigios de la población esclava, así como en la discusión parlamentaria respecto de leyes como la libertad de vientres, decretada el octubre de 1811 y el incumplimiento de ésta por parte de algunos amos.
De esta manera esta presentación pretende dar cuenta de la circulación de discursos sobre la esclavitud articulados con prácticas jurídicas-judiciales en continuidad y cambio respecto del período colonial.


15 de diciembre de 2010

Concurso Internacional - Festival de Cine de Investigación sobre las esclavitudes, sus herencias y sus resurgencias contemporáneas

Concurso Internacional - Festival de Cine de Investigación
sobre las esclavitudes, sus herencias y sus resurgencias contemporáneas 2011 –2012

Tema : Diásporas, Culturas y Ciudadanías

Las redes canadiense para la Investigación sobre "Esclavitud, Memoria, Ciudadanía" (Canadian Research Network of "Slavery, Memory, Citizenship" ), europea EURESCL 7mo PCRD: Tráfico de esclavos, esclavitud, abolición y sus herencias en las identidades e historias europeas (Slave Trade, Slavery, Abolitions and their legacies in European Histories and Identities) y el Centro internacional de investigación sobre la esclavitud: actores, sistemas y representaciones (CIRESC, Centre international de recherches sur les esclavages: acteurs, systèmes, représentations) , anuncian el lanzamiento de la cuarta edición del festival multisituado de videos de investigación sobre las esclavitudes, sus herencias y sus resurgencias contemporáneas. La edición 2011-2012 del festival tendrá de nuevo como tema específico "Diásporas, Culturas y Ciudadanías". Las proyecciones de las películas seleccionadas se realizarán en las siguientes ciudades:

- París (mayo 2011)
- México
-Veracruz, Mérida, Chetumal
- Dakar
- Abidjan, Cotonou, Lomé, Ngaoundéré
- La Habana, Santiago de Cuba
- Puerto Príncipe, Haití
- Ouagadougou
- Río de Janeiro (noviembre 2011)
- Toronto/Quebec (febrero 2012)

Otras ciudades que lo desean pueden ser también sede del festival. Los investigadores están invitados a enviar sus producciones videos al comité internacional de selección. Las películas y documentos anexos pueden estar producidos en inglés, francés, portugués o español. No obstante, todos los trabajos deberán contener subtítulos en uno de los dos idiomas oficiales del festival: inglés o francés. Las producciones deberán tener una duración inferior a 90 minutos y ser enviadas en DVD. Las propuestas pueden provenir de cualquier lugar geográfico, sólo el tema y el marco del festival deben ser estrictamente respetados.

Junto a las películas propuestas, los investigadores y directores deberán
incluir un documento acompañando su producción y especificando por escrito
lo siguiente:
- Nombre y afiliación institucional del director o directores;
- Sinopsis del video en cualquiera de los dos idiomas oficiales (francés o
inglés)
- Declaración de la donación de los derechos de difusión en el marco del
festival
El comité de selección estará formado por miembros de las tres redes y harán
la selección final. Cada sitio organizará una proyección de las películas
seleccionadas.
La fecha límite para recibir propuestas:  *15 de marzo de 2011*
El sello postal será la prueba de la fecha de recepción. Por favor enviar las propuestas a:

F. Saillant, CELAT Pavillon De Koninck, 1030 Avenue des Sciences-humaines,
Local 5173- B, université Laval, Quebec, Canada G1V 0A6


Silvina Testa

7 de diciembre de 2010

XIII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia

XIII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia 10, 11, 12 y 13 de agosto de 2011
Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca
San Fernando del Valle de Catamarca

 Propuesta de Mesa Temática:migraciones@uolsinectis.com.ar
Dra. Florencia Guzmán CONICET/UNTREF. florenciaguzman@yahoo.com.ar
Dra. Lea Geler CONICET/IIEGE (UBA)/ TEIAA (U. de Barcelona). leageler@gmail.com

Fundamentación
Dentro de un marco temporal amplio -siglo XVI hasta el presente- y desde una mirada interdisciplinaria, esta mesa de trabajo tiene por objetivo general generar un espacio de encuentro, discusión y reflexión acerca de los estudios sobre esclavitud y afrodescendencia en la Argentina, con miras a propiciar el intercambio de ideas, metodologías y conocimientos sobre un campo de estudios relativamente pequeño y cuyos investigadores se encuentran en distintas y alejadas zonas del país y/o el mundo. Elegimos trabajar desde el período colonial hasta el presente por varias razones:

Por un lado, la trata negrera suscita vivo interés en las sociedades contemporáneas a causa del silencio universal en la que fue confinada, de la violencia extrema que la acompañó, de la luz inquietante que arroja sobre los discursos que la justificaron y de los intercambios paradójicos que generó. Suscita asimismo interrogantes sobre algunas de las cuestiones más candentes del mundo actual como los derechos humanos, la construcción de identidades, la ciudadanía, el aprovechamiento compartido de los recursos y el pluralismo cultural. El debate acerca de la misma, así como sobre las condiciones socioeconómicas y culturales de las poblaciones de ascendencia africana en el resto de América Latina, hacen aún más apremiante la necesidad de abordar este capítulo traumático de la historia de la humanidad. Incluso, el proceso de interculturalidad iniciado con la trata prosigue en nuestros días y provoca todavía transformaciones en el conjunto de las sociedades.

Por otro, la famosa supuesta “desaparición” de los descendientes de esclavizados y esclavizadas que fueron traídos a la Argentina supone un reto explicativo ineludible para poner en jaque teorías raciales y sobre la construcción de los Estados-Nación que suelen ser tomadas como verdades universales. La pretensión -y éxito- de lograr un imaginario de país “blanco-europeo” con una población homogénea y civilizada sirve de pie para repensar los mecanismos que los grupos hegemónicos y el Estado ponen en juego para generar consenso e identificaciones y en cómo los agentes sociales los sufren pero también retoman, reelaboran y a veces impugnan. Pretendemos que se haga una relectura crítica de las premisas de partida de los análisis sobre afrodescendientes y de las teorías raciales que subyacen a todas estas investigaciones, especialmente en este momento de globalización de ideas e imágenes que extienden a todo el mundo presunciones explicativas sólo aplicables a ciertos contextos, tal como sucede con las teorías raciales que muchas veces sin mediación alguna suelen ser utilizadas en otros ámbitos en donde no tienen soporte real.

En tercer lugar, la emergencia y revisibilización de los descendientes de esclavizados que se está dando en el país desde inicios de la década del ’90 y hasta el día de hoy está generando no sólo un reposicionamiento de la mirada sobre el pasado sino también una reflexión -por ahora de corto alcance- acerca de los mecanismos de construcción del “olvido”. En este sentido, los estudios sobre recuperación de la memoria son una parte que no debe faltar en las investigaciones sobre afrodescendientes porque ayudan a dar cuenta de las relaciones interpersonales que surcaron más de dos siglos de historia.

Por último, las migraciones africanas, tanto las ocurridas a comienzos del siglo XX -que sufrieron la invisibilización producto del proceso de creación de nación- como las que aumentaron su número en las últimas décadas abren un campo de reflexión en cuanto nuevas dinámicas sociales que deben ser historizadas e interpretadas, que traen no sólo nuevos sentidos e historias particulares a la cotidianidad local sino nuevas maneras de pensar lo social.



 De esclavizados a afrodescendientes: un largo recorrido hasta el presente

 Coordinadoras:
Dra. Marta Maffia CONICET/UNLP.


INFORMACIÓN GENERAL
Presentación de resúmenes
La presentación de los resúmenes se realizará primero en forma electrónica cargando los datos solicitados en el siguiente blog:
http://blogs.ffyh.unc.edu.ar/jornadasinterescuelas/  hasta el 15 de noviembre de 2010 a las 24.00 hs.  Al mismo tiempo se deberá enviar el resumen correspondiente a lo/as coordinadore/as de la mesa seleccionada. La condición excluyente de inscripción de resúmenes es a través de la página del blog enunciada más arriba. Pasada la fecha fijada, el sistema no admitirá nuevas presentaciones.

Criterios de presentación
Los resúmenes tendrán un mínimo de 1500 y un máximo de 1800 caracteres con espacios y deberán contener los planteos problemáticos del tema a desarrollar. El tipo de letra requerida será Times New Roman, tamaño 12, interlineado sencillo. Dada la magnitud de estas Jornadas se admitirá una presentación por persona en forma individual o en co-autoría (máximo dos coautores).

mas información:

6 de diciembre de 2010

II Coloquio Afroamérica México

II Coloquio Afroamérica

8 y 9 de Diciembre 2010



Hacemos de su conocimiento el programa del II Coloquio AFROAMÉRICA. Historia, cultura y procesos identitarios, que este año estará dedicado al Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes, como un homenaje póstumo a su vida digna y honorable.
El Dr. Ordóñez Cifuentes falleció el martes 30 de noviembre, era corresponsable del PROYECTO PAPIIT a través del cual organizamos este segundo coloquio AFROAMÉRICA, fue el fundador de las Jornadas Lascasianas cuya XXI edición se llevó a cabo la semana pasada en la cd. de Livingston, Guatemala. Creó la primera Maestría en Derechos Indígenas en México y Guatemala, su labor de académico comprometido con las justas causas de los indígenas y afrodescendientes y a la defensa indeclinable de sus derechos en todos los foros e instancias en los que era invitado a participar.por sus elevados conocimientos en la materia y por su probada honradez y rectitud.
Esperamos nos acompañen en este evento y los otros que ya teníamos con él proyectados y de los cuales informaremos en su oportunidad y así cumplir el compromiso que adquirimos de mantener vivo su legado.

Más Información en:
http://afrocialc.blogspot.com/2010/12/ii-coloquio-afroamerica.html


5 de diciembre de 2010

FOTOGRAFÍAS PRIMERA JORNADA AFRICANOS Y AFRODESCENDIENTES EN CHILE

La "Primera Jornada de Africanos y Afrodescendientes en Chile", organizada por el Seminario de Historia Africanos y Afrodescendientes en América, de la Universidad de Chile, contó con la participación de diversos expositores y asistentes de universidades y agrupaciones provenientes de Arica, Valparaíso, Concepción y Santiago.
Las siguientes son algunas de las imágenes captadas durante la Jornada.


Presentación

Presentación

Mesa 1: Verónica Arévalo, Paulina Barrenechea y Daniel Mathews

Mesa 2: María Teresa Contreras, Katherine Quinteros, Claudio Ogass


Mesa 3: Celia Cussen, Víctor Rondón, Juan Domingo Navarrete





Mesa 4: Montserrat Arre, Carolina González, Gabriel Sainz


Gracias a todos los participantes. Quienes quieran recibir información de manera períódica sobre actividades en el tema en Chile o América, escribir a jornadas.afrodescendientes.2010@gmail.com

26 de noviembre de 2010

Comentarios sobre Primera Jornada Africanos y Afrodescendientes en Chile

Primera Jornada Africanos y Afrodescendientes en Chile
Auditorio Rolando Mellafe
Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad de Chile
23 de Noviembre 2010


Comentarios y Proyecciones de los estudios sobre la presencia africana en la historia y literatura chilenas: reflexiones sobre la Jornada

El día martes 23 de noviembre del presente año, se realizó la “Primera Jornada Africanos y Afrodescendientes en Chile”, que intentó reunir a quienes están investigando actualmente el tema desde diversas disciplinas. La convocatoria a los ponentes fue abierta, así como la invitación para participar como asistentes. Por tratarse de estudios que hasta la fecha, aunque cada vez menos, han sido bastante fragmentarios y esporádicos, la idea de la Jornada fue principalmente hacer un balance de qué era lo que estaban investigando y qué se estaba escribiendo sobre el tema, de manera de poder aunar criterios y sugerir nuevas ideas, a la vez que revisar las que ya estaban circulando.
Para la entera satisfacción de las organizadoras, los ponentes y asistentes, la Primera Jornada resultó todo un éxito. Logramos reunir investigadores y activistas de ONGs como Oro Negro, de la Alianza Afro Chilena, en pos de las diversas y variadas discusiones, llegando a la conclusión general que es imprescindible seguir investigando cada uno desde su espacio, sin embargo, no dejando atrás la interdisciplinariedad teniendo en claro, además, que esta es una historia que nos atañe como chilenos y americanos. 
A la Jornada asistieron activistas, profesionales y estudiantes de Arica, Concepción, Valparaíso y Santiago. Por lo tanto fue un encuentro que cruzó las fronteras de la capital.
Los principales logros fueron dar a conocer la literatura, tanto colonial (crónicas) como del siglo XIX (novelas), producida en Chile y cómo se manifestaba la presencia africana, esclava, afromestiza y afrochilena en esas obras, las cuales son parte integrante de nuestro patrimonio cultural e histórico. Además de ello, las ponencias dieron luz sobre metodologías de estudio de diversas fuentes históricas: como las crónicas, los libros parroquiales, las causas judiciales, los documentos de escribanía, los periódicos; junto con mostrar las diversas facetas en que pueden conducirse los estudios sobre la presencia negra en nuestro país, como por ejemplo, estudios demográficos y redes de relaciones sociales, el aspecto económico de los negros y afromestizos dentro del entramado social tanto como esclavos, pero principalmente como agentes activos de la economía chilena colonial y decimonónica, el factor religioso y cultural de la presencia de negros y mulatos en nuestro territorio a través de las cofradías, fiestas religiosas y manifestaciones como la música, y por último la activa participación de negros y mulatos esclavos y libres en el proceso de independencia y como parte importante de las políticas independentistas, como lo fue la Libertad de Vientres y la Abolición de la esclavitud.
Frente a esto, y de la mano de las reflexiones y preguntas de los asistentes, creemos que se logró un importante avance en términos de aunar ciertos criterios. Entre ellos, plantear que el concepto de “afrodescendiente” es principalmente operativo para la actualidad y para referirse a ciertos procesos en amplios sentidos, sin embargo cuando en términos históricos queremos aprehender a los descendientes de los esclavos traídos a América, se ha consensuado utilizar los términos que sugiere la rigurosidad histórica: negro, mulato, pardo, esclavos, etc. Segundo, se ha creado un consenso, no por ello menos discutible, de que pareciera ser que, tanto como en el presente existe, en el pasado también podemos encontrar cierta autodeterminación positiva en el ser “pardo libre” o “mulato libre” cuando se ha dado el caso que sujetos con estas características han logrado salir de su esfera de opresión, y han podido acceder a espacios sociales de relativo poder. Por lo tanto, aunque la pregunta persiste ¿los libertos o descendientes libres de antiguos esclavos se ocultan y españolizan o bien son orgullosos de su posición y calidad? Creemos que en algunos ámbitos o situaciones, esta identidad “oscura” no es acallada sino que resaltada ¿por qué? Es algo que ha quedado en el tintero y necesita otras miradas y profundas investigaciones.
Las proyecciones a futuro son seguir incentivando instancias de encuentros académicos para poder generar una sistematización de los estudios sobre negros esclavos y libres, afromestizos, pardos, mulatos: los afrodescendientes chilenos presentes en nuestra historia y relatos, en nuestras tradiciones y música, en nuestra memoria.
Agradecemos la participación y presentación de los trabajos de los siguientes investigadores: Paulina M. Barrenechea Vergara (Dra. Literatura Latinoamericana, Universidad de Concepción), Daniel Mathews (Programa de Doctorado en Literatura Latinoamericana, Universidad de Concepción), Katherine Quinteros Rivera (Programa de Magíster en Historia, Pontificia Universidad Católica), Claudio M. Ogass Bilbao (Programa de Magíster en Historia, Universidad de Chile), María Teresa Contreras S. (Programa de Magíster en Historia, Universidad de Chile), Verónica Arévalo Gutiérrez (Licenciada en Historia, Universidad de Chile), Juan Domingo Navarrete M. (Tesista de Licenciatura en Historia, Universidad de Chile), Gabriel A. Sainz Aguirre (Tesista de Licenciatura en Historia, Universidad de Chile), Montserrat N. Arre Marfull (Programa de Magíster en Historia, Universidad de Chile), Carolina González U. (Universidad de Chile - Programa Doctorado en Historia, El Colegio de México), Víctor Rondón (Departamento de Música de la Facultad de Artes, Universidad de Chile), Celia L. Cussen (Dra. en Historia, Universidad de Pennsylvania - Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile).